[ACTUALIZACIÓN ENERO 2025] El aumento del sueldo mínimo y su impacto en la gratificación

[ACTUALIZACIÓN ENERO 2025] El aumento del sueldo mínimo y su impacto en la gratificación

José Olavarría

16-12-2024

16-12-2024

16-12-2024

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Como software contable para empresas, buscamos aportar la educación financiera y mantener informados a los emprendedores y dueños de negocios en Chile. Es por eso que te voy a contar las últimas noticias respecto al reciente aumento de sueldo mínimo.

A partir del 1 de enero de 2025 está contemplado un nuevo aumento del sueldo mínimo en Chile. Vale recordar que la última alza se concretó en julio de 2024, que fijó la remuneración mínima mensual en 500.000 pesos para trabajadores entre 18 y 65 años.

Tras conocerse que la inflación en Chile en 2024 fue 4,5% de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se fijó la remuneración mínima mensual en 510.500 pesos.

El aumento del sueldo mínimo estipulado para el 1 de enero de 2025 quedó establecido en el Artículo 1 de la ley 21.578, el cual señala: "A contar del 1 de enero de 2025, reajústese el ingreso mínimo mensual para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 y de hasta 65 años conforme a la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor, determinada e informada por el Instituto Nacional de Estadísticas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024".

Además, el Presidente Gabriel Boric tendrá que enviar al Congreso un proyecto de ley que proponga un nuevo aumento del sueldo mínimo a más tardar en abril de 2025, y que se haría efectivo a partir del 1 de mayo.

¿Te gustaría conocer Clay? Haz clic aquí, regístrate y pruébalo gratis por 7 días.

Aumento en la gratificación legal

El aumento del sueldo mínimo conlleva a su vez un alza en la gratificación legal. Este es un beneficio obligatorio que las empresas deben otorgar a sus trabajadores. Lo que busca es distribuir parte de las utilidades generadas entre sus empleados.

El artículo 50 del Código del Trabajo establece que el pago de la gratificación legal corresponde al 25% del sueldo mensual, con un tope de 4.75 ingresos mínimos mensuales (IMM).

La fórmula para calcular la gratificación es esta:

  • IMM x 4.75 / 12 = gratificación mensual

  • 510.500 x 4.75 / 12 = 202.072

El monto máximo mensual que por ley las empresas deben pagar a sus trabajadores por concepto de gratificación es de 202.072 pesos, en caso de que el cálculo del 25% del sueldo del mes supere dicha cifra.

Veamos un ejemplo: supongamos que un trabajador de tu empresa tiene un sueldo de 700.000 pesos mensuales. El 25% de 700.000 serían 175.000. Como el cálculo del 25% no supera el monto máximo de gratificación legal (202.072), entonces dicho empleado recibirá 175.000 pesos por este concepto.

Vamos con otro caso: un empleado tiene un sueldo de 900.000 pesos. El 25% de 900.000 son 225.000, una cifra superior al tope establecido por ley para el pago de la gratificación mensual. Por ende, la empresa solo tendrá que pagar los 202.072 pesos.

Es importante tener en cuenta siempre que con cada aumento del salario mínimo, también sube la gratificación legal, que es, como explicamos unos párrafos más arriba, el equivalente al 25% del sueldo, con un tope de 4.75 IMM.

Medidas de apoyo para las pymes

Con cada aumento del salario mínimo, también se activan algunas políticas de apoyo para que las pymes puedan hacer frente al alza de los salarios. Algunas de las medidas más importantes son:

  • Subsidio estable de montos para periodo de alza del sueldo mínimo. La cifra variará de acuerdo al tamaño de la empresa, con el fin de dar mayor cobertura a las microempresas.

  • También se establece un mecanismo de protección para elevar los montos en la situación que el nivel de empleo formal sea inferior a 34,5%, o si existe una recesión técnica.

Te invitamos a leer todos nuestros contenidos ingresando al blog Made of Clay.

Agenda una demo con Clay y experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.

Agenda una demo con Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.

Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.