Clay ingresa a la Asociación de Empresas Fintech de Chile

Clay ingresa a la Asociación de Empresas Fintech de Chile

Julenis Méndez

04-07-2019

04-07-2019

04-07-2019

Update Clay, actualidad

Update Clay, actualidad

Update Clay, actualidad

Update Clay, actualidad

En junio de 2019 concretamos nuestro ingreso a la Asociación de Empresas Fintech de Chile. Esto nos permitirá expandir nuestro mercado, conocer aquellas normas que regulan el ecosistema tecnológico, ampliar nuestros conocimientos y compartir nuestra opinión con los distintos miembros de la asociación con el propósito de desarrollar entornos de colaboración.

Según un estudio realizado por una reconocida multinacional de telecomunicaciones, cuatro de cada diez empresas podrían llegar a desaparecer en el caso de no adoptar la transformación digital. Este cambio cada vez consigue más protagonismo en las empresas porque les permite generar crecimiento, impulsar la productividad y fortalecer la competitividad. Además, al auge de las fintech lo acompaña diversos desafíos. Entre ellos, la falta de regulación y el ser vistas como una “amenaza” por el sector tradicional.

En Chile, por ejemplo, existen unas 100 empresas del rubro tecnológico y se cree que la cifra aumentará un 25 % de aquí a fin de año. Por consiguiente, la innovación no espera y no pide permiso. La energía de los emprendedores mueve la barrera de lo posible, por lo que gran parte del desarrollo tecnológico se da en un entorno que no está regulado, lo que contribuye a generar tensión dentro del mercado habitual.

En ese sentido, se necesitan normativas que permitan fortalecer el ecosistema, que garanticen la protección de los consumidores y que otorguen la suficiente libertad a las marcas para emitir nuevos productos. Si bien contar con ellas en Latinoamérica es una necesidad que aún tiene mucho trabajo, en Europa hay grandes avances que suponen un ejemplo a seguir en todo el mundo.

En el Reino Unido, por ejemplo, existe un modelo regulatorio que permite la prueba de nuevos negocios en situaciones reales y controladas. Se conoce como sandbox y le da la posibilidad a las empresas de experimentar con diferentes modelos de negocio de forma segura y sin atenerse a la regulación que, en circunstancias normales, se requeriría.

Creemos en el rol de la tecnología como herramienta para potenciar la humanidad y formar parte de esta asociación representa un ejercicio de madurez, de entender que no se puede crecer sin control, pero de siempre tener presente que debe existir un balance que no ahogue la creatividad dentro del emprendimiento.

Agenda una demo con Clay y experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.

Agenda una demo con Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.

Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.