Control financiero: sus beneficios y cómo aplicarlo en tu empresa

Una de las aristas más importantes en el mundo de los negocios son las finanzas. Conocer con exactitud cómo se está manejando la plata, en qué se invierte, cómo se gasta, las deudas, etc, es fundamental para que una empresa se mantenga sana desde el punto de vista económico.
En esa línea es que juega un papel fundamental el control financiero, una herramienta clave para tener control de los ingresos y gastos dentro de una organización.
En Clay somos fanáticos del control financiero, porque creemos que unas finanzas ordenadas son parte fundamental para conseguir el éxito en una empresa.
Es por eso que en este artículo de Made of Clay te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el control financiero para que lo apliques en tu negocio.
¿Qué es el control financiero?
El concepto de control financiero se refiere a un conjunto de estrategias y protocolos que permiten velar por el uso responsable del dinero de una organización. Con esto, se logra tener un detalle respecto a si los recursos de la empresa están siendo bien administrados, o por el contrario, se está haciendo mal uso de estos.
Desafortunadamente, muchas empresas carecen de controles financieros robustos, una situación que en muchos casos se traduce en la quiebra de estas organizaciones.
Los objetivos del control financiero
El control financiero tiene una serie de objetivos. Te explicamos cuáles son:
Control de gastos
El primer objetivo del control financiero es supervisar los gastos que se están realizando dentro de la empresa y que estos se mantengan dentro de los márgenes establecidos por la propia organización.
Por medio de un efectivo control de gastos es posible darse cuenta, por ejemplo, si se está gastando dinero en aspectos que no tienen relación con la empresa, o -otro ejemplo- si se está sobrepasando el presupuesto establecido para estrategias de marketing.
Optimización de recursos
Tener un buen control financiero de tu empresa también te ayudará a optimizar mejor los recursos y usarlos de forma más adecuada para conseguir los objetivos planteados.
Mejorar la comunicación
El control financiero permite comprobar si los distintos departamentos dentro de la empresa están cumpliendo sus objetivos, o por el contrario, si es necesario redoblar los esfuerzos para alcanzarlos.
En esa línea, comunicar la información financiera de la empresa a todos los empleados hará que se sientan parte del proceso, los impulsará a alcanzar los objetivos, y tendrán sentido de pertenencia cuando los consigan.
¿Cómo puedo aplicar control financiero a mi empresa?
Existen varias herramientas a través de las cuales puedes aplicar control financiero. Una de ellas es la auditoría interna, que consiste en una evaluación del desempeño de tu empresa, tomando en consideración aspectos como ventas, rentabilidad y dinero disponible.
Otra forma de implementar controles financieros en tu empresa, es por medio de la contabilidad de costos, un método que permite conocer la situación financiera en base a los costos de producción.
Y tú ¿aplicas el control financiero dentro de tu empresa? Si es así ¡felicidades! Y si todavía no lo haces, en este artículo tienes una buena base para empezar.
Recuerda que en nuestro blog Made of Clay encontrarás la mejor información sobre finanzas, contabilidad y emprendimiento.
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.
Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.