BancoEstado anunció hace pocos días un nuevo beneficio para ir en apoyo de las micros, pequeñas y medianas empresas de nuestro país: el crédito Fogape Chile Apoya.
Puedes postular a este fondo a través del sitio web de BancoEstado (clic aquí), e incluye financiamiento para capital de trabajo, inversión y refinamientos para micro, pequeñas y medianas empresas.
En este artículo del blog Made of Clay te cuento todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el crédito Fogape Chile Apoya?
El crédito Fogape Chile Apoya es un crédito del Estado para garantizar condiciones más favorables de acceso a financiamiento por parte de emprendedores.
Al ser un fondo estatal, el Fogape Chile Apoya cuenta con una serie de beneficios bastante atractivos para los emprendedores como:
Tasa preferencial.
Exención del impuesto de timbres y estampillas.
No tiene costo de comisión de prepago.
No tiene costo de comisión por garantía.
¿A quién va dirigido?
Este fondo va dirigido a pequeños y medianos empresarios que requieran liquidez para financiar sus emprendimientos, reducir las tasas de interés y aumentar los plazos de pago que ofrecen los créditos bancarios.
También busca apoyar a los emprendedores que necesiten inversión, capital de trabajo y préstamos para refinanciar las deudas que adquirieron durante la pandemia, con el objetivo de impulsar la recuperación económica.
El fondo es administrado por BancoEstado. Sin embargo, quienes no sean clientes de esta entidad bancaria también pueden postular al beneficio.
Requisitos para postular
La presidenta de BancoEstado, Jessica López explicó que hay 3 tramos de clientes que pueden postular al crédito Fogape Chile Apoya. Vamos con el detalle:
Tramo 1: empresas con ventas anuales de hasta 2.400 UF (microempresas).
Tramo 2: empresas o actividades productivas con ventas anuales de hasta 24.000 UF (pequeña empresa).
Tramo 3: empresas con ventas anuales de hasta 100.000 UF (grandes empresas).
Adicionalmente, podrán postular las empresas que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:
Pertenecer al grupo de actividades priorizadas, tales como turismo, construcción y agricultura, entre otras.
No haber recibido financiamiento de otros programas como el Fogape Covid o el Fogape Reactiva.
Haber sido beneficiario de los programas PAR Chile Recupera de Corfo, Levantemos tu Pyme (I y II), Emergencia productiva zonas cero, Recuperemos tu barrio, Recupera tu barrio zona cero o Recupera tu Pyme (Sercotec).
El crédito Fogape Chile Apoya estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2023 y se podrá pagar en 84 meses plazo, es decir, 7 años.
Si te interesa postular a este crédito y necesitas más información, te dejamos el enlace de la página de BancoEstado para que conozcas todos los detalles de este fondo que busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Haz clic aquí para leer todos los detalles.
Además, Corfo y BancoEstado unieron sus fuerzas y lanzaron recientemente el Crédito Escala Proinversión. ¿Te gustaría entender de qué se trata? Te invito a leer un artículo que hicieron nuestros partners de Broota. Haz clic aquí.
¡Espera! Un último consejo: tan importante como obtener financiamiento para tu empresa, es tener tus finanzas y contabilidad en orden y al día. Clay es un software de gestión financiera y contable que automatiza procesos como la conciliación bancaria, creación de asientos contables y la cobranza. De esta forma, tú solamente te dedicarás a hacer crecer tu negocio.
¿Quieres conocer más de Clay? Haz clic aquí.
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.
Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.