4 herramientas digitales que todo CFO debe manejar

El CFO es un cargo que ha tomado una relevancia superlativa en el mundo de los negocios estos últimos años, llegando a ser uno de los puestos más apetecidos dentro de los departamentos de finanzas.
Pero ser el CFO de una gran empresa no es algo para cualquiera. Este cargo requiere de tener muchísimos conocimientos en materia financiera y de gestión, además de unos dotes de liderazgo para los cuales se necesita estar muy bien preparado.
A todo esto que mencionamos, hay que sumarle también el dominio de ciertas herramientas básicas para poder realizar sus análisis. En eso precisamente nos queremos enfocar en este artículo de nuestro blog Made of Clay.
Ya hemos explicado qué es un CFO, cuáles son sus funciones, características y las habilidades que debe tener. Ahora, queremos poner la lupa en las herramientas digitales que tiene que manejar para hacer un excelente trabajo.
Calculadoras digitales
Uno de los recursos más importantes para los gerentes de finanzas, es la calculadora. Este aparato tiene una historia de casi 400 años, y ha evolucionado con el paso de los siglos hasta llegar a las famosas calculadoras científicas y también las digitales.
En internet hay cientos de calculadoras disponibles para los CFO. Particularmente, recomendamos las de Numdea, donde encontrarás una calculadora para cualquier operación que te puedas imaginar.
¿Necesitas calcular la cuota de mercado? ¿el fondo de maniobra? ¿la valoración de los activos de capital? ¿la capacidad de endeudamiento? Todo esto lo podrás hacer con las calculadoras digitales de Numdea.
Herramientas de análisis de datos
En la actualidad, el CFO es el cargo que debe liderar el análisis de datos dentro de una empresa, por lo que contar con herramientas digitales que permitan analizar de forma muy avanzada estos datos, es obligatorio.
Contar con un software para hacer análisis de datos certeros permitirá que el CFO y otros directivos de la empresa tomen decisiones basadas en información certera y confiable.
Podcasts
La proliferación del formato podcast ha sido tal, que en internet prácticamente puedes encontrar al menos uno sobre cualquier tema que sea de tu interés, y eso por supuesto que incluye al mundo financiero.
Sabemos que un podcast no es precisamente una herramienta para que un CFO haga su trabajo, pero de igual manera decidimos incluirlo porque sí creemos que es un recurso educativo muy valioso para todos los directores financieros.
Si te gusta escuchar podcasts, solo tienes que hacer una búsqueda rápida en Google y encontrarás muchísimas opciones tanto en inglés como en español.
El software financiero de Clay
Por último, pero no menos importante, un CFO debe contar con un excelente software de gestión financiera y contable que le dé todas las herramientas para hacer su trabajo.
En esa línea, el software de gestión financiera y contable de Clay es el software ideal para los CFO, porque permite automatizar hasta el 80% de la contabilidad, tiene paneles para ver de forma clara y sencilla los números del negocio, sin mencionar que podrás realizar tus estados financieros y mucho más.
¿Te interesa conocer nuestra plataforma? Te invitamos a agendar una demo con nuestro equipo comercial haciendo clic aquí.
Las 5 habilidades para ser un CFO exitoso
Ya hemos escrito en este espacio sobre el CFO, gerente de finanzas o director financiero, sus características, sus…
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.
Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.