Estados financieros: ¿qué son y por qué son clave para tu empresa?

Estados financieros: ¿qué son y por qué son clave para tu empresa?

José Olavarría - Content Manager

18-02-2025

18-02-2025

18-02-2025

Finanzas

Finanzas

Finanzas

Finanzas

Estados financieros
Estados financieros
Estados financieros

Los estados financieros son reportes clave para conocer la situación económica de tu empresa en un plazo determinado de tiempo. Entre otras cosas, son útiles para tomar decisiones en base a información certera.

En este artículo de Made of Clay, te explico todo lo que tienes que saber sobre los estados financieros.

¿Qué son los estados financieros?

Conocidos también como estados contables o cuentas anuales, los estados financieros son reportes que reflejan la situación económica y financiera de una empresa en un período determinado.

El objetivo de los estados financieros es proporcionar información clara y estructurada sobre los resultados, la rentabilidad, la liquidez y la solvencia de la organización, permitiendo a empresarios, inversionistas y otras partes interesadas tomar decisiones informadas.

¿Cuáles son los 4 estados financieros principales?

Hay 4 estados financieros principales:

  1. Balance general: el estado de situación financiera -o balance general- muestra los activos (lo que posee), pasivos (lo que debe) y el patrimonio (inversión de los accionistas).

  2. Estado de resultados: este reporte financiero te muestra la evolución de los ingresos, gastos y costos de la empresa en un plazo específico. En Clay puedes verlo de forma mensual o anualizada, e incluso comparar un año contra otro.

Si quieres conocer más sobre el estado de resultados en Clay, haz clic aquí.

  1. Flujo de caja: también conocido como estado de flujo de efectivo, el flujo de caja te muestra básicamente el comportamiento del dinero dentro de tu organización, lo que entra y sale.

Gestionar adecuadamente el flujo de caja de tu empresa es fundamental y te va a permitir, por ejemplo, proyectar cómo vienen las semanas o meses siguientes, problemas de liquidez y mantener un control efectivo de tus finanzas.

Si te interesa aprender más sobre el flujo de caja, te invito a leer este artículo de nuestro blog: ¿Para qué sirve el flujo de caja?

  1. Estado de cambios en el patrimonio neto: este estado financiero detalla las variaciones en la inversión de los propietarios y las reservas de capital. Incluye aportes de capital, distribución de dividendos y otras variaciones en el patrimonio.

¿Por qué son importantes los estados financieros?

Los estados financieros son importantes por 5 razones:

  1. Toma de decisiones: los directivos y gerentes utilizan los estados financieros para evaluar la rentabilidad, identificar áreas donde reducir costos, y determinar si es viable invertir en expansión o nuevos proyectos.

  2. Liquidez y solvencia: los estados financieros sirven para evaluar la liquidez y solvencia de la empresa. Concretamente, el balance general y el flujo de caja permiten conocer si hay suficiente efectivo para cumplir con las obligaciones de corto plazo y si es factible asumir nuevas deudas.

  3. Acceso a financiamiento: los bancos, prestamistas y otras instituciones necesitan los estados financieros para evaluar la capacidad de pago antes de otorgar un crédito, analizar el nivel de endeudamiento y determinar si la empresa cumple ciertos requisitos para acceder a financiamiento.

  4. Transparencia y cumplimiento legal: los estados financieros se tienen que presentar a autoridades tributarias como el Servicio de Impuestos Internos (SII) para cumplir con obligaciones fiscales. También sirven para presentarlos a socios e inversionistas para garantizar transparencia.

  5. Crecimiento y desempeño: los estados financieros ayudan a comparar el rendimiento de la empresa año tras año, identificar tendencias en ingresos, costos y utilidades, y ajustar estrategias para mejorar la rentabilidad.

Estados financieros en Clay

En Clay puedes tener control de tus ingresos y egresos gracias al flujo de caja. ¿Qué podrás hacer con esta herramienta?

  1. Tener la información de tus ingresos y egresos siempre al día.

  2. Crear supuestos con los cuales podrás ordenarte en la gestión de caja.

  3. Visualizar y proyectar las próximas 5 semanas de tu empresa.

  4. Ver los flujos relacionados a tus ventas.

  5. Ver los documentos pendientes de pago.

  6. Gestionar las boletas de honorarios pendientes por pagar.

¿Quieres más información sobre el flujo de caja en Clay? Haz clic aquí.

Clay también permite llevar el estado de resultados y compararlo con el año anterior. Este estado financiero es clave en términos de conocer cuáles son sus ingresos y egresos en cada periodo. En nuestra app, se nutre de la contabilidad.

Para más detalles sobre el estado de resultados en Clay, te invito a leer la siguiente ayuda: Conociendo el estado de resultados en Clay.

Agenda una demo con Clay y experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.

Agenda una demo con Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay.

Experimenta la tranquilidad de tener todo en orden.